Bueno chicos nuestro viaje tiene casi si fin ya y como era de esperar, ya acabando, nos ha pasado una cosa super divertida y curiosa, tranquilos enseguida os cuento no desesperéis :) :)
Estábamos dando un bonito paseo por esta maravillosa ciudad, cuando tuvimos un problema con un animal típico de aquí, la mariposa. Yo, que soy muy alegre y muy despistadilla con los animales bonitos, pequeños y muy cuquis pues me quedé mirándola y siguiéndola, quería cogerla para poder verla muy muy bien.
Cuando conseguí cazarla (después de unos cuantos golpes con farolas, tropezones con la acera, choques con mis compañeras de viaje...) conseguí cazarla. NO SABEIS LO BONITA QUE ERA!
Nunca habia visto una mariposa así, así que decidí investigar en internet. Resulta que en La Habana existen multitud de tipos de mariposas y que no se sabe a cienta cierta cuantas especies hay, pero si que se tiene una cantidad aproximada. La habana tiene tal clima que le permite a las mariposas vivir perfectamente.
Mis amigas se pensaban que estaba loca, que era una mariposa normal y corriente pero yo estaba segura que no, que era especial así que me la llevé al hotel para poder estudiarla y tenerla de animal doméstico. (Me hizo tanta ilusión, nunca habia tenido una mariposa como animal de compañía, que super biiiien)
Un primer video informativo:
Y ya que habiamos descubierto que habia diferentes tipos de mariposas, decidimos investigar sobre la fauna y flora de La habana. Preguntamos diferentes personas que veíamos mientras paseábamos, buscamos por internet, nos fuimos a la entrada del zoo. En definitiva, nos habíamos metido en un trabajo de investigación sin querer. Pero nos lo pasamos taaaaaaan bien y aprendimos tanto que no nos importó gastar tiempo en informarnos sobre esta ciudad.
Os dejo ahora información de la fauna y la flora:
Flora:

La Fauna en Cuba es muy rica cuenta con: 42 especies de mamíferos, 350 especies de aves, 121 especies deréptiles, 46 especies de anfibios, 2947 especies demoluscos, 900 especies de peces, 185 especies de mariposas, 7493 especies de insectos y 1300 especies de arácnidos(ninguno venenoso).
Se puede encontrar en los manglares del sur todo tipo de especies acuáticas, mientras que al norte se encuentran impresionantes colonias de cría de flamingos.
Existen especies en Cuba únicas en el mundo por su tamaño tan pequeño como: ranas, murcielagos/mariposas, aves y moluscos terrestres.
Además se puede presenciar animales primitivos como:cocodrilo rombifer, el almiquí y el manjuarí, todos estos son considerados fósiles vivientes.
En la Isla funciona el Sistema Nacional para el Medio Ambiente y los Recursos Naturales para la conservación de las especies.
BESIS, CARMEN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario