Nuestro sueño

Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho realidad
Mostrando entradas con la etiqueta top 10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta top 10. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

La historia interminable...

Holaaaa BLOGGERS!

Nunca os hemos acabado de contar la historia de Ana y André ¿Los recordáis? Qué pareja tan bonita, y lo cierto es que se pagó el viaje a La Habana con nosotras, pero no duró mucho... 

Estaban perdidamente enamorados, hacían todo lo que una pareja hace cuando se acaba de conocer... HASTA QUE...

Una mañana, André se levantó dispuesto a prepararle un desayuno tropical, pero claro, el quería un desayuno INTEGRAMENTE tropical, que jamás pudiera olvidar, donde declararle su amor con un anillo de hojas del jardín. 

De repente, un gran chillido nos despertó a todas: "ANAAAAAAAAAAAAA TE AMO" decía él, y Ana, con su aspecto más matutino y la raya corrida de no habérsela quitado anoche... salió al balcón, y despavorida... gritó.... DIOS MÍO, PERO QUE ES ESO QUE SE ASOMA!!!!!

- Ana, desde que te conozco, mi vida ha cambiado, te regalo estos anillos como muestra de nuestro amor: 

Ana, no podía creer lo que veía, si si, los anillos eran maravillosos... PERO.... André llamaba mucho más su atención. 


Al observar tal barbaridad, Ana salió de la habitación dispuesta a avisar a todas sus amigas de lo ocurrido... Ana no quería volver a verlo, todos los huéspedes la miraban, ella no había pasado tal vergüenza ni cuando le salió aquel grano tan monumental en la nariz. 

André corría detrás de ella, mientras ella huía en el taxi camino al aeropuerto. Podéis observar la policía al final de esta foto, no tuvimos más remedio que avisarlos...

Después de este mal trago... ni siquiera pudimos acabar de ver esta ciudad, nos tuvimos que venir a Valencia, y esta es la nueva identidad de Ana: 

Parece mentira, pero es cierto, ha triunfado mucho desde nuestra vuelta, si la veis nunca volváis a nombrarle a André, para ella fue un golpe muy duro. 

Ahora vive en Hawai en una mansión que nos manda foto su satélite privado cada día: 


En nuestro próximo viaje, no olvidaremos escribiros.

Gracias por leernos cada día. HASTA PRONTOOOOOOOOOO!

Paula, Ana y Raquel. 

martes, 12 de mayo de 2015

Lesión inesperada

QUERIDOS AVENTUREROS; 

Ya os ha contado Ana mi horrible lesión en la montaña... Lo cierto es que nunca he sido de campo... Dónde estén unas buenas compras...

¡Y HABLANDO DE COMPRAS! 
Como ya sabéis adoro comprar, para mi es algo esencial en este viaje... ¡LLENAR A TODO EL MUNDO DE PEQUEÑOS REGALOS QUE ALEGRAN VIDAS! No sólo hemos de ir de shopping en Valencia, también debemos de conocer todos los supermercados y grandes almacenes de allí donde vamos. Para comprar souvenirs y también para comprar comida MÁS BARATA que en cualquier restaurante. 

Jamás te puedes ir de viaje sin saber dónde están los supermercados de allá donde vas, porque sino te puedes encontrar un problema... aunque para problema... ¿Sabíais que en Cuba no podemos encontrar casi supermercados? Leyendo por internet, me contaban otros forofos que es el sitio equivocado para ir de compras, por lo que estoy pensando EN CAMBIAR NUESTRO DESTINO ¿NO PUEDO IR DE COMPRAS? 

Hoy, he tenido una grandísima discusión con Ana, porque yo le decía que si no habían supermercados no iba a ir... y ella me decía, COMO SIEMPRE, que dejara de pensar en gastar

De todas formas, por si os sirve, aquí os dejo una lista de supermercados a los que podéis ir en ambos dos lugares: 

EN NUEVA ORLEANS: 
http://www.yelp.es/search?cflt=shoppingcenters&find_loc=New+Orleans%2C+LA

EN LA HABANA: 
http://casasparticulares.net/dondecomp.php

He estado haciendo una lista de todo lo que tenía que llevarme, y cuando acabe de llenar mis maletas rosas (si consigo cerrarlas) prometo hacerles foto y enviároslas para que las veáis. 

POSDATA: ESTOY EN EL SOFÁ PONIÉNDOLE FRÍO Y CALOR A MI PIE, AQUÍ OS ENSEÑO UNA SUPER FOTO!!!



POSDATA 2: AUNQUE SEA LESIONADA IRÉ AL VIAJE. NO SE LIBRARÁN DE MI TAN FÁCILMENTE.

Besitos de amor desde mi sofá, Raquel. 

miércoles, 6 de mayo de 2015

TOP 10 NOLA


¡Hola a todos!

                  Cómo habíamos acordado ,hoy miércoles 6 de mayo ( os comentamos, los miércoles son nuestros días sagrados ya que son los únicos que tenemos libres en nuestro amado PIMM) hemos quedado para merendar todas juntas crepes con chocolate en casa de Patri ( sí,somos todas unas chocoaholic de mucho cuidado) y hacer una lista de los Must see de Nueva Orleans y La Habana.
Hoy dedicaremos la entrada a los sitios que no nos perderíamos por nada del mundo en Nueva Orleans.

                 Parte de la información la hemos sacado unos maravillos Blogs, que os dejaremos a continuación:

- http://www.sempreviaggiando.com/2010/09/08/cosas-que-hay-que-saber-antes-de-ir-a-nueva-orleans/ (12 prácticos tips que debes saber para tu estancia en NOLA).
- http://www.chetoba.com.ar/que-ver-en-nueva-orleans.php (divértido Blog sobre lugares que no te puedes perder).
- http://www.elblog.info/2012/02/plantacion-de-oak-alley.html con una interesantísima entrada sobre la historia de la plantación de Oak Alley o sobre el famoso Barrio Francés http://www.elblog.info/2012/02/barrio-frances-de-nueva-orleans.html

                Por otro lado, para las personas que se perdieron por televisión uno de los mejores programas para los adictos a viajar, aquí os dejamos el episodio de Españoles por el Mundo: Nueva Orleans , donde podréis descubrir increíbles sitios para visitar, comer , ir de compras o tomar una copa con los amigos. http://www.rtve.es/alacarta/videos/espanoles-en-el-mundo/espanoles-mundo-nueva-orleans/456110/

               Por último , y no por ello menos importante, os recomendamos que os compréis la Guía Lonely Planet, que os ayudará a planificaros y moveros por NOLA una vez emprendáis vuestra aventura.


Sin más dilación, aquí os dejamos nuestro TOP 10 de la cosas que tenemos que ver NOLA:
-French quarter ( El Barrio Francés), también conocido como el Vieux Carré, es el barrio más antiguo y más famoso de Nueva Orleans. El barrio, como se le conoce comúnmente, se extiende desde las orillas del río Mississippi a Rampart Street y entre la calle Canal y Avenida Esplanade. Mucho más que un distrito histórico, el atractivo del barrio francés es fácil de ver. Se puede caminar, es pintoresco, siempre lleno de gente y de una extraordinaria variedad de restaurantes, bares, discotecas, cafeterías, galerías de arte, tiendas de artículos usados y museos. Un visitante puede caminar por estas calles una y otra vez, y siempre encontrará algo nuevo. Aquí encontraremos hermosos detalles de hierro forjado en edificios históricos que nacen en la Catedral de St. Louis. Podéis hacer  un trueque de objetos de adorno en el mercado francés o pasear en carruaje por Jackson Square y ver el colorido surtido de las obras de artistas y comerciantes.
Coop’s Placer es el sitio para comer ;) .

-Plaza de España: En el dique sobre el río Mississippi, en la entrada del río en Riverwalk Marketplace, está una bonita plaza dedicada a la ciudad de Nueva Orleans por España en 1976. Hay una gran fuente rodeada por un banco con incrustaciones de azulejos de colores que representan los escudos de cada una de las provincias de España. Este es un gran lugar para relajarse, sentir el rocío de la fuente, mirando a la gente y ver el tráfico fluvial pasar de largo. Ideal para esperar el ferry que te pasea por el río Mississippi.

- OAK ALLEY PLANTATION
La Plantación de "Oak Alley Plantation" es un viaje al pasado del mundo del sur de los Estados Unidos, como una escena de "Lo que el viento se llevó" congelada en el tiempo y que puedes vivir en una visita a lo que de verdad fue una plantación sureña. El sur de los Estados Unidos era un territorio agrícola principalmente, mientras que el norte era el industrial. En el sur se cultivaban las materias primas, en este caso, en Louisiana, en torno a Nueva Orlenas eran las plantaciones de caña de azúcar, no algodón como en los estados de Carolina o Georgia. Las familias adineradas de esta época vivían en sus mansiones dentro de sus plantaciones con casas en la ciudad, alternando la vida en el campo con la vida de la alta sociedad de las ciudades. 
 La Plantación de Oak Alley, que fue construida por la familia Roman, unos ricos productores de azúcar. Los doce robles inmensos que hay, dan nombre a la plantación :"callejón de robles" es más o menos como se puede traducir Oak Alley.

-CRUCEROS EN EL RÍO MISSISSIPPI CON BARCOS A VAPOR DEL SIGLO XIX
Durante el siglo XIX los vapores como éste fueron los amos del Misisipí, alcanzando Louisville y Kentucky en tres y cinco días, algo que suponía un gran adelanto para las comunicaciones de la época. Más de 30 barcos se alineaban en los muelles durante los años dorados de la ciudad entre 1830 y 1860. Los navíos estaban impulsados por unas enormes ruedas de paletas, de 25 toneladas de peso, que les ayudaban a navegar río arriba.
Parten barcos al lado de la plaza de para hacer rutas por el río Mississippi. El paseo son 2h, quizá demasiado largo y el precio 40 $ por persona. Música en directo, eso si. Hay opciones para cenar durante la ruta. En varios foros aparece recomendado el barco que cruza gratis el río, desde la planta baja, donde van los coches, hay unas vistas estupendas de la ciudad, tarda unos 15 min y es totalmente gratuito.

-Catedral de San Luis: La iglesia más antigua de Luisiana es el lugar idóneo para alejarse del bullicio de las calles del Barrio Francés.
La espectacular Catedral de San Luis es uno de los edificios más altos del barrio y es conocida en todo el mundo como símbolo de Nueva Orleans.
Esta iglesia del siglo XVIII sirve de pintoresco telón de fondo para la ajetreada plaza Jackson Square. Obsérvala desde el otro lado de la plaza, en el paseo fluvial. Pásate por aquí después de visitar las exposiciones del museo del Cabildo, el antiguo ayuntamiento de la ciudad que se encuentra junto a la catedral. Será una visita gratificante para todos aquellos interesados en la historia o la arquitectura o que busquen un lugar de culto inspirador.
La Catedral de San Luis es la iglesia católica romana más antigua de las que siguen en activo de Estados Unidos. Su construcción se finalizó en 1727 y se consagró a Luis IX, el devoto rey francés que fue canonizado poco después de su muerte. En el siglo XVII el edificio original tuvo un incendio, al que siguieron muchos años de reconstrucción y remodelación. La estructura actual se completó en 1850.
Siempre que no se esté celebrando ninguna misa, funeral o boda, el interior de la catedral está abierto a las visitas. Coge un folleto en la entrada a cambio de un pequeño donativo y visita la catedral a tu aire. También puedes hacer una visita con un guía voluntario, pero no hay un horario programado.

-Cementerio de San luis: http://www.getyourguide.es/nueva-orleans-l370/nueva-orleans-cementerio-de-san-luis-1-tour-guiado-t16682/  desde 23 euros, muy interesante por la historia de Marie Laveau, bruja vudú :D.
 En este cementerio se encuentra la tumba de la "Reina del voodoo" Marie Laveau, una de las más fotografiadas.
La Catedral de San Luis de Nueva Orleans se encuentra frente a la plaza principal Juan Pablo II, también conocida como la Basíla de San Luis. Desde aquí se puede contratar un paseo diurno o nocturno en carruaje por las calles del French Quarter o el antiguo barrio Francés. Junto a la plaza se encuentran los edificios históricos como El Cabildo, La plaza Jackson Square, la costanera del Río Mississippi y el Cafe Du Monde. En el año 1987 el Papa Juan Pablo II visita la Catedral y es por ello que recibe el nombre la plaza.

-VISITA DE LA ZONA MODERNA: Vista de la zona moderna de Nueva Orleans donde se encuentran los bancos y oficinas como así también muchos hoteles en las zonas aledañas al districto francés. Se puede ver Mercedes Benz que antes se llamaba Superdome de Louisiana. Actualmente es el estadio del Utah Jazz de la NBA y el New Orleans Saints de la NFL. Fue severamente afectado durante el huracán Katrina pero a pesar de ello sirvió de refugio para miles de personas. Con éstas imágenes nos recibía al entrar la noche la ciudad de Nueva Orleans

- TOUR VAMPIRO: Los famosos vampire tour o tour de los vampiros en Nueva Orleans se pueden contratar en agencias de viajes o a vendedores ambulantes que por las noches se agrupan en la zona de la catedral. El ambiente es especial, mesas a la luz de las velas entre adivinos, tarotistas, personajes disfrazados hasta brujos con bolas de cristal, es toda una magia. El recorrido dura unas 2 horas y el costo es de 20 dólares por persona. Se visitan museos, zonas de monumentos dónde se dice se avistan fantasmas, también se puede visitar una taberna con personajes disfrazados. Una aventura misteriosa, escalofriante y divertida para disfrutar en New Orleans.

-VISITIA BARRIO HUMILDE DE NUEVA ORLEANS
Si nos apartamos hacia el sudeste de la ciudad por la avenida costanera que se encuentra frente a la plaza Juan Pablo segundo, nos estaremos adentrando a lo que podríamos llamar el “conurbano” de Nueva Orleans. Es la parte más humilde y de lo más pintoresco con sus coloridas casas de madera, su población de negros y mulatos (inmigrantes de haitianos) poco a poco van reconstruyendo el barrio que quedara bajo el agua durante el huracán Katrina del 2005. Aún se pueden encontrar casas en ruinas, o con los techos destruídos y edificios de los que ha sobrevivido solamente la estructura. 



-VISITA A LA MANSIÓN EMBRUJADA DE MADAME  LALAURIE: La mansión embrujada de Madame Lalaurie, la más famosa de New Orleans.
La misma se encuentra en la calle Royal Street, más precisamente en el 1140. La historia se inicia en 1832 cuando Madame Delphine Lalaurie, esposa de un Dr de la alta clase social llamado Lois se mudan a la casa.
Se dice que Delphine era una mujer influyente en la ciudad y de una gran belleza que dejaba a todo el mundo que la trataba bien impresionada.
Pero Madame Lalaurie era una mujer atendida por esclavos y a ellos les practicaba un trato muy cruel, también su marido el doctor practicaba horrendas cirugías y amputaciones a sus sirvientes. Todo fue descubierto cuando por un incendio los bomberos entraron a la casa y encontraron un sin fin de pruebas de malos tratos. Tras ser descubiertos los Lalaurie huyeron, no se sabe si al interior de los EEUU o a Francia para escapar de la prisión por tales crímenes, incluso se encontraron cuerpos en diferentes habitaciones en descomposición. La mansión fuera comprada por gente de riqueza en varias oportunidades, pero siempre fue abandonada por las cosas extrañas que allí se veían, escuchaban o sucedían.


Información tours: http://hauntedneworleanstours.com/lalaurie/

Esperamos que os sirvan de ayuda todos los links y que os haya gustado nuestro TOP 10.

PS: I can't wait to be there :)
  
Muchos besitos,

Patri.