Nuestro sueño

Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho realidad
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

La historia interminable...

Holaaaa BLOGGERS!

Nunca os hemos acabado de contar la historia de Ana y André ¿Los recordáis? Qué pareja tan bonita, y lo cierto es que se pagó el viaje a La Habana con nosotras, pero no duró mucho... 

Estaban perdidamente enamorados, hacían todo lo que una pareja hace cuando se acaba de conocer... HASTA QUE...

Una mañana, André se levantó dispuesto a prepararle un desayuno tropical, pero claro, el quería un desayuno INTEGRAMENTE tropical, que jamás pudiera olvidar, donde declararle su amor con un anillo de hojas del jardín. 

De repente, un gran chillido nos despertó a todas: "ANAAAAAAAAAAAAA TE AMO" decía él, y Ana, con su aspecto más matutino y la raya corrida de no habérsela quitado anoche... salió al balcón, y despavorida... gritó.... DIOS MÍO, PERO QUE ES ESO QUE SE ASOMA!!!!!

- Ana, desde que te conozco, mi vida ha cambiado, te regalo estos anillos como muestra de nuestro amor: 

Ana, no podía creer lo que veía, si si, los anillos eran maravillosos... PERO.... André llamaba mucho más su atención. 


Al observar tal barbaridad, Ana salió de la habitación dispuesta a avisar a todas sus amigas de lo ocurrido... Ana no quería volver a verlo, todos los huéspedes la miraban, ella no había pasado tal vergüenza ni cuando le salió aquel grano tan monumental en la nariz. 

André corría detrás de ella, mientras ella huía en el taxi camino al aeropuerto. Podéis observar la policía al final de esta foto, no tuvimos más remedio que avisarlos...

Después de este mal trago... ni siquiera pudimos acabar de ver esta ciudad, nos tuvimos que venir a Valencia, y esta es la nueva identidad de Ana: 

Parece mentira, pero es cierto, ha triunfado mucho desde nuestra vuelta, si la veis nunca volváis a nombrarle a André, para ella fue un golpe muy duro. 

Ahora vive en Hawai en una mansión que nos manda foto su satélite privado cada día: 


En nuestro próximo viaje, no olvidaremos escribiros.

Gracias por leernos cada día. HASTA PRONTOOOOOOOOOO!

Paula, Ana y Raquel. 

lunes, 25 de mayo de 2015

ST LOUIS

Llevamos todo el día dando vueltas por Nueva Orleans, nos hemos despertado super pronto y hemos ido a dar un paseo por el pulmón verde de esta ciudad. Nos apetecía tomarnos un pequeño descanso después de varios días sin parar ni para comer. No hemos podido evitarlo y nos hemos pasado tres pueblos con la comida...



gumbo


Paula, Carmen y Patricia han decidido comerse un plato de GUMBO, que es lo que observamos a nuestra derecha... ELLAS NO DABAN CRÉDITO, decían que era un manjar de Dioses, es una sopa estofada con arroz y caldo, y contiene una cantidad enorme de marioscos... GAMBAS, MEJILLONES... AUNQUE TAMBIÉN POLLO Y VERDURAS COCINADAS



Ana y yo hemos preferido inflarnos a BEIGNETS, porque somos golosas donde las haya y no podemos resistirlo. ¿ALGUNA VEZ HASBÉIS PROBADO ESTOS BUÑUELOS FRANCESES? Nosotras hoy los hemos comido hasta reventar!!!! Parecíamos chocobolas!!!!

      


Y por último, Paula y Alba, han decidido cogerse CAJÚN, que son tomates fritos en una GRANDÍSIMA PELICULA DE ACEITE Y HARINA, pero hay que decir, que estaba riquísimo.




Esta tarde, hemos ido a visitar LA CATEDRAL DE ST LOUIS, que vista desde fuera, más que una catedral parecía un palacio. Es uno de los edificios más altos del barrio y es conocida en todo el mundo como símbolo de Nueva Orleans.

Aunque si tuviera que elegir, entre la imagen de fuera y la de dentro, no sé con qué me quedaría, fijaros, qué vistas tan impresionantes...

La Catedral de San Luis es la iglesia católica romana más antigua de las que siguen en activo de Estados Unidos. Su construcción se finalizó en 1727 y se consagró a Luis IX, el devoto rey francés que fue canonizado poco después de su muerte. En el siglo XVII el edificio original tuvo un incendio, al que siguieron muchos años de reconstrucción y remodelación. La estructura actual se completó en 1850.

Siempre que no se esté celebrando ninguna misa, funeral o boda, el interior de la catedral está abierto a las visitas. Hemos cogido un folleto a la entrada, a cambio de dar nuestro pequeño donativo. 

Cuando entras en esta Catedral, las numerosas obras de arte invaden tu mente, cada segundo que pasa sirve para darte cuenta de algún detalle que hace momentos no habías observado. Las vidrieras, las pinturas, son esplendidas y se encuentran en un estado que no  podría si quiera describir. 

Recuerdo a Ana entrando, llevaba la boca tan abierta, que se ha chocado con un turista Francés y ni siquiera se ha percatado de que éste le ha sonreído. Parecía aquello la típica película americana. Aunque he de reconocer, que ha tardado pocos segundos en darse cuenta que era el tipo de chico que le gustaba, y ha reaccionado a tiempo devolviéndole la sonrisa. Luego, ambos, invadidos en un mundo como aquel, han entrado  hacia el altar que se encuentra en la parte delantera de la iglesia, con nuestras respectivas carcajadas silenciosas, puesto que no sabíamos a quien hacía más caso, si a St Louis o a André, su maravilloso hombre de pelo rubio, con una tez morena y ojos color verdosos. Debía medir aproximadamente metro noventa, y no lo sabemos porque nos paráramos mucho a mirarlo, sino porque en la media hora de regresar a casa, solo se escuchaba su nombre: ANDRÉ. Creo que después de varias horas de despedirse, aún no se han quedado sin tema de conversación, y eso que ni el habla español, ni ella entiende muy bien el Francés. 

Cuando salíamos de St Louis, no hemos podido evitar comprarnos un pequeño detalle para recordarlo, y Patricia, tan maravillosa como siempre, ha decidido donar, más de 100 euros para que la iglesia se mantenga siempre tan preciosa. 

Cuando estaba acabando de hacer su cheque, se ha quedado observando como todas estábamos riéndonos a carcajada limpia, al ver a Ana comprar una libreta de notas, para apuntar el número de André, ya que su querido Iphone, está en el hotel, que se lo dejó en casa como otras tantas veces. 

Al conseguir separar por fin, A Ana de André, y viceversa, hemos ido hacia la cercana Royal Street, para admirar la parte menos conocida de la catedral. Lo cierto es que es una calle maravillosa: 

Y por insistencia de nuestra querida Paula, hemos acabado comprando unos bocadillos de un viejo supermercado,  y es que bueno, ya la conoceréis... No se le puede sacar de casa. 

Con todo mi amor, besitos. Raquel,

miércoles, 6 de mayo de 2015

Actividades para niños en La habana

Como ya dije en la entrada anterior, mi próxima entrada iba a ser sobre qué hacer con niños en La habana, nuestro segundo gran destino.
Muchas de las actividades son parecidas a las que comenté para realizar en Nueva Orelans pues muchas de ellas consisten en ir al zoológico de la ciudad o al aquario lo que hace que no sea muy innovador, quizás, pero teniendo en cuenta que cada país tiene sus peculiaridades en cuanto a fauna, flora, cultura, etc... se refiere pues visitar los distintos parques naturales, los zoos o los aquarios puede ser una actividad lúdica y cultural para los niños.

El link que os dejo a continuación es la página web donde podéis ver todas las actividades que se pueden realizar si vas con peques durante tu viaje. En nuestro caso, como sabéis, no es así pero nos parecía interesante y facilitar más a aquel que quiera realizar nuestro mismo viaje o algunas de las etapas del mismo.

En mi opinión, la actividad que más me hubiera gustado si de pequeña hubiera podido realizar este viaje (ojalá) es la de ver el criadero de cocodrilos, como el e Boca de Guamá, en Mantanzas ya que me parece una actividad muy chula y una forma de aprender sobre los cocodrilos muy peculiar.

Nada más, espero que os haya resultado práctica e interesante esta nueva entrada de nuestro blog.



Besis, Carmen.

lunes, 4 de mayo de 2015

Actividades para niños en Nueva Orleans

Buenas noches lectores!
En esta entrada os voy a poner un link en el que podréis ver diferentes actividades de distintos tipos que podéis hacer en familia, en el caso que viajéis con niños más pequeños.
Nuestro caso no es, pues como sabéis las que viajamos somos un grupo de amigas, pero como pensamos en todo y en todoooooooos os recomendamos una serie de actividades.
El link es el siguiente: http://www.usatourist.com/espanol/destinations/louisiana/neworleans/new-orleans-attractions.html
Una de las actividades que propone la pagina web que más me gusta y espero que podamos hacer, es la visita a las casas típicas de nueva orleans. Algunas de ellas se han convertido en museo para que los turistas puedan ver cómo vive una familia típica en Nueva Orleans. Además, se puede echar un vistazo al pasado y observar cómo se vivía allí antes de la guerra.






Espero que os haya gustado y os haya servido, mi próxima entrada será sobre actividades en familia en la habana, no desesperéis!
Besis, Carmen