Nuestro sueño

Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho realidad
Mostrando entradas con la etiqueta lección de historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lección de historia. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2015

Visita a la Catedral San Cristobal y a la Calle del Obispo.



Buenos días a todos nuestros fieles lectores,

Durante la mañana de hoy vamos a descubrir estos lugares de La Habana: La catedral de San Cristobal y La calle del Obispo.


En primer lugar, a una hora temprana por la mañana, (para evitar todas las aglomeraciones, debido al gran numero de turistas que tiene esta ciudad), visitaremos uno de los puntos de esta ciudad obligados para visitar, La Catedral de San Cristobal. 



La Catedral de San Cristobal se encuentra ubicada en la Plaza de la Catedral, (la cual también visitaremos; se trata de una fachada italiana, diseñada por el arquitecto italiano Francesco Borroni. 





Para obtener más información sobre esta fabulosa catedral, visitar el siguiente enlace: 




Por otro lado, más tarde, cuándo nos entre el "apetito", nos dirigiremos a la "Calle del Obispo", la cual es una de las calles más populares toda La Habana.
En esta calle se encuentran numerosos restaurantes y una hermosas tiendas.

En el siguiente vídeo podeis hacer un "recorrido virtual" por la Calle del Obispo:





Más adelante os informaremos del plan que haremos durante esta tarde y esta noche,

Gracias por la dedicación y atención de nuestros fieles lectores, 

Saludos, 

Alba Alcaraz Castaño 




jueves, 28 de mayo de 2015

La maqueta de la Habana, la calle Mercaderes y el museo de los BOMBEROS

¡BUENOOOOOOS DÍAS!

Hoy visitaremos la gran y magnánima maqueta de la Habana dónde vamos a poder ver todos sus monumentos y lugares más bonitos y especiales de la misma.

Lo que pretendemos es ver la "currada" que han elaborado y ademas también aprovecharemos para decidir nuestro nuevo destino.




AQUÍ TENEIS UNA DE LAS MIL CUATROCIENTAS FOTOS QUE LE HEMOS HECHO A LA MAQUETA








Pues bien, después de una hora, en la que nos hemos quedado alucinadas de lo precioso que es este lugar de las mil y una cosas que podemos observar en él, hemos decidido que nuestro próximo destino es ir a una calle llamada calle MERCADERES donde vamos a poder ver una calle original del siglo XVII .





Verdad que es increíble? verdad que es preciosa? nos ha encantado esta calle!!! no sabíamos que podía haber algo tan original como esto!!! propio de la habana de tantos años.

La calle se encuentra repleta de museos, tiendas, restaurantes y fantásticos proyectos sociales, como la casa de la maternidad. Casi todos los museos y edificaciones destacadas ubicadas en esta calle son de entrada gratuita, entre ellos se encuentran: el Museo Casa de Asia, con pinturas y esculturas de China; el Museo del Tabaco, el Museo Armería 9 de Abril, el Museo de los Bomberos, el Museo Casa de África, donde se albergan objetos sagrados de santería; el Museo Casa del Chocolate, el Museo Casa de Simón Bolívar, y el Museo Casa de Oswaldo Guayasamín.

Podéis encontrar más información sobre este lugar aquí:http://www.visitarcuba.org/calle-mercaderes

Algunos museos ya pudimos ver ayer y esta tarde vamos a intentar ver unos cuantos más!!!, mientras comemos vamos a debatir que museo veremos esta tarde. y como sabéis no podemos dejar pasar una foto de nuestra deliciosa cometida de hoooy.



¡¡¡¡¡ATENCIÓN A LA TORTILLA DE AQUÍ!!!!!! 

COMO YA SABRÉIS LA MAGNIFICA IDEA A SIDO DE PATRI, A QUIÉN LE ENCANTA LA TORTILLA ESPAÑOLA Y HA DECIDIDO COMPARARLA CON LA DE AQUÍ JAJAJAJA Y MENUDA SORPRESA!!

No puedo parar de reír, y no puedo reírme más, os enseñare la cara de patri al verlo, es necesario







Lo siento patri, era preciso mostrarla a nuestros lectores ajjajajajajaja.

lo peor de todo es que aquí no termina la cosa....cuando nos han servido a ana y a mi esto nos hemos quedado como...:








 Mi cara es totalmente ¿¿¿¿¿¿¿queeeeeeee??????????? 
¡¡¡¡¡¡¡¡y ana no sabia si reír o llorar!!!!!!!



Después de todo, (hay que decir que el resto, Raquel, Carmen y Alba, acertaron con su comida y tuvieron que compartir con nosotras jajajaja ) hablamos sobre el museo que íbamos a querer visitar cuando termináramos la comida y al final decidimos y todas estuvimos bastante de acuerdo en visitar el MUSEO DE LOS BOMBEROS.

El museo exhibe la escultura en bronce de un bombero, varios camiones cisterna, uniformes de bombero, y además incluye una vista guiada donde nos explicaran la importancia de dichos materiales, ya que muchos materiales no son iguales aquí que en España.

Con las imágenes podréis haceros una idea:







ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO TANTO COMO A NOSOTRAS, PORQUE HE DE DECIROS QUE NOS LO ESTAMOS PASANDO GENIAAAAAAL!!!!!!!

MUCHOS BESOS DESDE LA HABANA, 

PAULA MARTÍ.





































lunes, 25 de mayo de 2015

Visitamos el barrio humilde

Buenas noches!!
Bueno después de un día muuuuuuuuy largo,bonito y emotivo, nos encontramos en el hotel descansando, cenando y preparándonos para irnos a dar un paseito nocturno por esta maravillosa ciudad (paseito y..... lo que nos inventemos que a estas les gusta mucho la vida nocturna)
Bueno pero antes os voy a contar el dia de hoy que como ya os he adelantado ha sido muy bonito.
Hoy las valencianas, nos hemos ido a visitar el barrio más humilde de Nueva Orleans.
Si nos apartamos hacia el sudeste de la ciudad por la avenida costanera que se encuentra frente a la plaza Juan Pablo segundo, nos estaremos adentrando a lo que podríamos llamar el “conurbano” de Nueva Orleans. Es la parte más humilde y de lo más pintoresco con sus coloridas casas de madera, su población de negros y mulatos (inmigrantes de haitianos muuuuuuy guapos y super simpaticos) poco a poco van reconstruyendo el barrio que queda bajo el agua durante el huracán Katrina del 2005. Aún se pueden encontrar casas en ruinas, o con los techos destruídos y edificios de los que ha sobrevivido solamente la estructura. Lo que nos ha sorprendido un montón pues ya hace tiempo de esta catástrofe. También es la zona dónde puede encontrar los clásicos Motel6 o Super8 hoteles que son de bajo presupuesto y muy confortables donde nos hemos tomado un cafecito con unas vistas muy curiosas.
Nosotras hemos podido conocer este barrio muuuuuy afondo gracias a un amigo que se echo ana durante la noche de ayer, un chico muy majo oye. Gracias a el hemos podido disfrutar de una comida bajo el sonido del jazz en un bar tipico de ahi. Una maravilla que muy pocos pueden disfrutar.
Nos ha encantado pues hemos podido cómo afecto Katrina en esta ciudad y hemos podido ver como la gente con ganas, esfuerzo y colaboración de todos puede sacar una ciudad, un pueblo o un barrio adelante y nos ha encantado. Nos han demostrado que todo es posible.


Besissssss, Carmen

miércoles, 20 de mayo de 2015

Barcos de Vapor, cocodrilos y cañones abandonados.

 Hi there!

             ¿Cómo va por España. querida familias y amigos? Nosotras seguimos de lujo, por estos lares.
Bueno, vamos a poneros al día un poquito, que mucho ha acontecido.
Cuando Carmen llegó de su paseo por Plaza de España, nos sugirió tomarnos el resto del día para pasear con un antiguo barco de vapor por el Mississsippi, así que después de una hora, para allá que nos dirigimos(La verdad es que es una gozada contar con Carmen...que es el "solete" del grupo que nos anima, incluso en los peores días de resaca).
Una vez allí, nos decantamos por el  Historical River Cruise.A la 1:30 PM , ya estábamos en el precioso barco llamado "Creole Queen",  que zarpaba media hora más tarde.


             Desde el barco, pudimos ver gran parte de la ciudad, mientras disfrutábamos de la "frescoreta" y el buen día que nos salió. Una de las vistas a destacar, fueron las del  French Quarter y el puerto de NOLA. Mientras admirábamos cada lugar nuevo con el que nos encontrábamos, y nos sacábamos fotos ( creerme, a partir de ahora les voy a cobrar 5 Céntimos a Raquel y a Ana por cada foto que les saque, para que así el viaje me salga GRATIS) el capitán del barco nos iba contando anécdotas sobre cada lugar por el que pasábamos. 
Después de una buena comilona en el buffet libre del barco ( que nos costó 14$, a parte de los 28$ del tour del barco) desembarcamos para dirigirnos hacia el  lugar donde aconteció la  Batalla de Nueva Orleans en 1815 (the Chalmette Battlefiel), lugar de máxima importancia histórica que no os podéis perder.

           Para llegar al campo de batalla, pasamos por la reserva natural de Jean Lafitte, que es simplemente preciosa. La verdad es que fue una buena dosis de paisaje típico de Nueva Orleans, que nos hizo sentir tremendamente afortunadas...eso sí que es un pantano, y no las lagunas que tenemos en los pueblos de Valencia...



                Después de sacar un par de miles de fotos, y de VER UN COCODRILO ( gracias querida Paula, por dejarnos completely deaf con tu grito de Massamagrellesa) en su hábitat natural, llegamos a nuestro siguiente destino.
             El  campo de batalla de Chalmette nos pareció sobrecogedor.En él, lucharon la armada inglesa contra la norteamericana. Se considera la batalla más grande de 1812, y concluyó con la victoria de los norteamericanos, ante la retirada de los ingleses ,y casi 2500 pérdidas.


                                      


                     Adentrándonos en el campo, llegamos hasta la casa de Beauregard-Malus, que queda próxima al monumento de Chalmette, dedicado a los fallecidos durante la batalla.
La verdad es que nos encantó este crucero, y aunque nos salimos un poco del budget que teníamos establecido, todas coincidimos...it was such a beautiful way to admire the city.
I will get you updated soon... so many CREEPY things are about to happen... ;)
There you have a little clue: Lalaurie
Love you lots.
Patri